Ya teníamos noticias de lo que podíamos encontrarnos al llegar. Un Enero lluvioso como hace décadas no se conocía, había dejado muchos de los rios “míticos” altos, turbios…inpescables.
Y así fué, nunca desde 2008 que estoy viajando a Patagonia me había encontrado con esto. Pero si hay un lugar en el mundo donde puedes encontrar otros rios,lagunas, cunetas… donde a pesar de todo puedes pescar de lujo,este es sin duda la Region de Aysen y a la cabeza su capital Coyhaique.
Así empezamos nuestro viaje, con todos nuestros planes de pesca modificados sabiendo que este año muchos de nuestros “lugares especiales” ibamos a dejarlos descansar sin remedio.
Teníamos que centrarnos en aquellos a los que la lluvia no afectaba en exceso y así lo hicimos. Y a pesar de que hubo día que tuvimos que recorrer varios escenarios, la mayor parte de nuestro viaje pescamos mucho y bien.
Si que notamos una excesiva presion en muchos de estos sitios, pues todos los pescadores nos hemos concentrado en ellos, pero siempre una larga caminata evita a muchos de estos “correligionarios” y te permite pescar a tus anchas.
También he notado un descenso de tamaño, y aunque no ha sido raro cada día capturar alguna trucha de 50 o algo más, si que subir esa barrera no ha sido nada facil. Tengo claro que en estas condiciones aquí tambien hay que “pescar” y mucho.
Sobre los rios, destacar al Ñirehuao por encima de todos, no sé el tiempo que este rio seguirá en estas condiciones. Los nuevos y extensos cultivos de Baño Nuevo en la parte alta, no dejan de ser un peligro (herbicidas, plaguicidas, abonos…), esperemos que no lo afecten y podamos seguir disfrutando en el tiempo del que seguramente es uno de los mejores rios trucheros del Mundo.
Hemos pescado tambien muy bien en el Cisnes y Mañiguales, muy técnicos pero muy generosos si lo haces bien, menos capturas pero muy buen tamaño. Del resto a esperar tiempos mejores, pues los que estaban altos como el Emperador Guillermo, Blanco, Paloma, etc.. no daban peces de calidad, solo en los pocos blandos podías hacer pesca, y los que estaban turbios como el Simpson o el Huemules,etc.. eran imposibles por el color y por su volumen.
Los lagos muy bien, decidimos descubrir nuevos como el Elizalde, donde nos faltó tamaño ( todas entre 50/60 eso sí), en el Carlota pescamos bien, pero también nos faltó ese plus de “la gorda”. Tambien pescamos con el pato alguna laguna “innombrable” donde también nos pasó lo mismo.
Decidimos no subir a pescar este año Los Juncos, pues sabíamos que había muchos pescadores en esa zona con dos lodges muy centrados por allí, y la verdad es que yo al menos sí lo he echado de menos.
Poco más que decir, agradecer a José Farah y a Jose Luis su invitación a cenar , lo pasamos de cine en su compañía, una velada inolvidable. También a Luis Antunez, que también nos invitó a su casa y a la que desgraciadamente no pudimos acudir, un inesperado “accidente” en forma de baño helado (por culpa de un vader del que tendré que escribir si la marca no responde) en el lago Elizalde lo impidió.
Por ultimo agradecer a Andres Santamaría que se uniese a nuestro grupo, ha sido un compañero estupendo, que me ha dejado dormir casi siempre…jjjjj, espero que halla disfrutado mucho. De Goyo y David poco que decir, somos amigos desde hace muchos años y es como siempre un placer pasar estos días con ellos, a pesar de sus constantes esfuerzos por matarse, a fuerza de fumar esos cigarros liados que huelen como su p… madre.